
La actividad internacional de la CNV está centrada en su participación tanto en las instituciones que agrupan a los reguladores de valores de todo el mundo como en otras instituciones:
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE COMISIONES DE VALORES (OICV)
ILinknternational Organization of Securities Commissions (IOSCO)
OICV/IOSCO nació en 1983 de la transformación de la Asociación Regional Inter-americana, creada en 1974, en una organización de cooperación internacional.
OICV/IOSCO es la que establece los estándares internacionales del mercado de capitales. Reúne a más del 95% de los reguladores de mercado de valores del mundo. Los miembros de OICV/IOSCO comprenden a más de 120 jurisdicciones y otros 80 participantes del mercado de capitales (bolsas, organizaciones financieras regionales e internacionales, etc.).
Entre sus objetivos busca proteger a los inversores, asegurar mercados justos, eficientes y transparentes, promover la cooperación y el intercambio de información a nivel mundial, identificar riesgos emergentes y coordinar las necesarias reformas regulatorias.
En 1998 OICV/IOSCO adoptó un conjunto de Objetivos y Principios de Regulación de Valores, los cuales se fueron actualizando a lo largo del tiempo, junto con su Metodología.
En el 2002 adoptó un Memorando Multilateral de Entendimiento Multilateral/Multilateral Memorandum of Understanding (MMOU) para facilitar el intercambio de información entre países y el cumplimiento de las normas entre los reguladores de valores. En el 2005 el MMOU fue propuesto como el modelo a seguir para la cooperación internacional entre reguladores de valores y se establecieron objetivos estratégicos para expandir rápidamente la red de signatarios del mismo. La CNV está suscripta al MMOU desde junio de 2014.
COMITES DE OICV/IOSCO
COMITÉ REGIONAL INTER-AMERICANO
Inter-American Regional Committee (IARC) LINK
IARC es uno de los cuatro comités regionales de IOSCO que está integrado por los reguladores de valores de América y el Caribe.
IARC se reúne conjuntamente con el Consejo Interamericano de Reguladores de Valores / Council of Securities Regulators of the Americas (COSRA), que fue creado en 1992.
Los estatutos de ambos organismos difieren, así como la composición de los miembros y sus derechos a voto. Sin embargo, sus objetivos son comunes, ya que buscan establecer principios básicos y comunes de orden legal, regulatorio y estructural que promuevan mercados líquidos y eficientes, a la par de asegurar una apropiada protección al inversor.
Una de sus fortalezas es la participación de reguladores tanto de mercados desarrollados como emergentes.
INSTITUTO IBEROAMERICANO DE MERCADOS DE VALORES
IIMVLINK
Constituido en 1999, por iniciativa del Ministerio de Economía y Hacienda y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, el IIMV cuenta entre sus miembros a los países iberoamericanos, incluido Portugal. La CNV es país miembro desde la creación del Instituto.
Persigue entre sus objetivos impulsar el desarrollo de mercados de valores transparentes e íntegros, mejorar el conocimiento de su estructura y regulación, potenciar la armonización y fomentar la cooperación entre reguladores, prestar servicios de consultoría y asistencia técnica a los organismos de supervisión de los mercados de valores iberoamericanos.
GRUPO DE ACCION FINANCIERA INTERNACIONAL (GAFI)
Financial Action Task Force (FATF)LINK
Organismo intergubernamental que se formó en 1989, para establecer normas y promover la aplicación efectiva de las medidas legales, reglamentarias y operativas para combatir el lavado de dinero, financiamiento del terrorismo y otras amenazas relacionadas con la integridad del sistema financiero internacional.
El FATF/GAFI emitió 40 recomendaciones que deben ser implementadas por sus miembros.
GRUPO DE ACCION FINANCIERA DE LATINOAMERICA
GAFILATLINK
GAFILAT, constituido en el 2000, es una organización intergubernamental de base regional que agrupa a países de América Latina con el objetivo de combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. El núcleo de esta red es el GAFI/FATF y sus miembros adhieren a las 40 recomendaciones emitidas por dicha organización.
MERCADO COMUN DEL SUR
MERCOSURLINK
El MERCOSUR fue creado en 1991, por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay. En el 2012 se incorporó Venezuela. La CNV participa de las reuniones del Subgrupo de Trabajo No. 4, Asuntos Financieros, a través de las Comisiones de Mercado de Valores y de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo.
Subgrupo de Trabajo No. 4, Asuntos Financieros
ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACION Y EL DESARROLLO ECONOMICO (OCDE)
Organization for Economic Co-peration and Development (OECD) LINK
La OCDE/OECD es una organización de cooperación internacional creada en 1960, cuenta con 34 estados, predominantemente de países desarrollados. Méjico y Chile son los únicos integrantes latinoamericanos.
Entre los objetivos que persigue la OCDE/OECD se encuentra la de coordinar las políticas económicas y sociales de los países miembros, intercambiar información y armonizar políticas en pro del crecimiento económico y colaborar al desarrollo de los países miembros y no miembros.
TOPICOS
Memorándum de Entendimiento
El Memorándum de Entendimiento es un instrumento que establece un marco jurídico para consulta, cooperación e intercambio de información entre los firmantes. A través de los mismos, los reguladores persiguen garantizar el cumplimiento de sus respectivas leyes o requisitos normativos internos respecto de los valores negociables.
OTROS ORGANISMOS INTERNACIONALES
Banco de Pagos Internacionales | Bank of International Settlements | |
Corporación Andina de Fomento- Banco de Desarrollo de América Latina | Andean Development Corporation - Development Bank of Latin America | |
Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo | European Bank for Reconstruction and Development | |
Unión Europea | European Union | |
Autoridad Europea de Valores y Mercados | European Securities and Markets Authority | |
Federación Iberoamericana de Bolsas | Ibero-American Federation of Exchanges | |
Federación Iberoamericana de Fondos de Inversión | Ibero-American Federation of Investment Funds | |
Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones | International Federation of Pension Funds Administrators | |
Consejo de Estabilidad Financiera | Financial Stability Board | |
G20 | G20 | |
Banco Interamericano de Desarrollo | Inter American Development Bank | |
Asociación Internacional de Supervisores de Seguros | International Association of Insurance Supervisors | |
Fundación NIIF y Directorio de Normas Internacionales de Contabilidad | International Accounting Standards Board | |
Federación Internacional de Contadores | International Federation of Accountants | |
Corporación Financiera Internacional | International Finance Corporation | |
Fondo Monetario Internacional | International Monetary Fund | |
Organización de los Estados Americanos | Organization of American States | |
Consejo Internacional de Supervisión del Interés Público | Public Interest Oversight Board | |
Naciones Unidas | United Nations | |
Banco Mundial | World Bank |